08/06/2022
Djibo Sobukwe / 3 de mayo de 2022
El número de golpes de Estado en el occidente africano, lo que algunos han descrito como una “epidemia”, ha aumentado recientemente. Esto no es más que otro síntoma de los graves problemas con origen multifactorial que, en conjunto, producen un clima general de inestabilidad, inseguridad, violencia y sufrimiento a una población que solo busca ganarse la vida. Algunos se refieren a varios golpes de Estado como «populares» ya que ofrecen, hasta el momento, una alternativa muy bien acogida por los gobiernos corruptos e incompetentes. Algunos grupos en Malí y Burkina Faso están desesperados por tener un gobierno y ejército que pueda mitigar la violencia terrorista y criminal perpetrada por organismos no-estatales. También buscan un gobierno en el que puedan confiar para poder cubrir sus necesidades, incluso si aquellos que lideran los golpes de Estado lo hacen por razones egoístas y no actúan de forma altruista. Este análisis destaca cinco factores que contribuyen a la «epidemia».
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2022/06/08/analizamos-la-epidemia-de-golpes-de-estado-en-africa-occidental/