Garhe Osiebe, Rhodes University / 20 enero 2023 12:10 CET
El afrobeat conquistó el mundo, influyendo en estilos musicales, llenando estadios y cosechando premios.
Más que las películas de Nollywood, el afrobeat es posiblemente la exportación cultural más importante de Nigeria desde el cambio de milenio. Se trata de una categoría musical enormemente dinámica que incorpora diversos estados de ánimo, lenguajes, estilos y géneros existentes.
Como se ha sugerido, la esencia del afrobeat es la música pop festiva originaria de Nigeria y África Occidental. A lo largo de 2022, los artistas de afrobeat han sido nombres habituales en la escena mundial, han ganado premios, formado parte de bandas sonoras de Hollywood, llenado estadios e incluso han conseguido sus propias listas musicales en Reino Unido y Estados Unidos.
La exposición Fela Anikulapo-Kuti: Afrobeat Rebellion en París se inauguró con una peregrinación de la comunidad afrobeat a la capital francesa para rendir homenaje al músico nigeriano que ayudó a crear el afrobeat, que engendró la corriente actual.
En Nigeria, algunos artistas de afrobeat empezaron a tomar conciencia política, mientras grandes nombres competían por publicar álbumes de referencia. La película Black Panther: Wakanda Forever celebró su estreno africano en Lagos con una banda sonora impregnada de afrobeat que destacaba el talento de la cantautora nigeriana Tems.