Por Oscar Bravo Fong / Periodista de la Redacción Internacional de Prensa Latina
Al valorar esa situación en la Semana del Clima en África, celebrada en Gabón del 29 de agosto al 2 de septiembre, el presidente de ese Estado, Ali Bongo, expuso que las persistentes sequías causan hambrunas extremas y desplazan a millones de personas en el área.
Tampoco para analistas pasan inadvertidas las exorbitantes inundaciones de los últimos tiempos, provocadas por lluvias repentinas en países como Sudán del Sur y Senegal, con pérdidas de vidas humanas y daños materiales.
En presencia de unos mil delegados, entre ellos jefes de Estado, representantes gubernamentales y de grupos ecologistas, el mandatario coincidió con otros oradores en la necesidad de emprender acciones urgentes para mitigar los efectos del cambio climático.
Tras considerar que por esa causa unos 22 millones de habitantes en el denominado Cuerno de África, con naciones como Somalia y Etiopía, padecen inanición, advirtió que el ascenso del mar amenaza, entre otras, a las ciudades de Dakar, Senegal; Lagos, Nigeria; Ciudad del Cabo, Sudáfrica; y Libreville, Gabón.
El foro resaltó en su declaración final la importancia de “luchar unidos por una reducción de la temperatura media mundial hasta 1,5 grados centígrados y construir un futuro resiliente”, lo cual sentará las bases del impulso regional para la acción climática.
Para seguir leyendo: https://www.prensa-latina.cu/2022/09/08/africa-una-sola-voz-contra-el-cambio-climatico