Agosto 23, 202
GINEBRA – África puede impulsar el comercio sostenible de biodiversidad para una recuperación ambientalmente amigable de la pandemia covid-19, de acuerdo con un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
El biocomercio “puede desempeñar un papel fundamental en el establecimiento de una vía de desarrollo ecológico para los países africanos y garantizar una recuperación de la pandemia covid-19 respetuosa con el ambiente”, según David Vivas, oficial jurídico de la Unctad en esta ciudad suiza.
África es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Sin embargo, los compromisos negociados hasta ahora en el marco del histórico acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA en inglés), establecido en 2018, apenas mencionan el ambiente.
Esto representa una oportunidad perdida para lograr el desarrollo sostenible a través de la integración comercial en ese continente, como se estipula en su Agenda África 2063, de acuerdo con el estudio de la Unctad sobre el vínculo entre comercio, biodiversidad y los compromisos de los 54 Estados socios de AfCFTA.
El estudio recomienda transformar el AfCFTA, en las nuevas fases de negociaciones que podrían terminar a finales de este año, en un facilitador del comercio sostenible de biodiversidad.
Para seguir leyendo: https://ipsnoticias.net/2021/08/africa-puede-fomentar-el-comercio-sostenible-de-biodiversidad/