ANALÍA IGLESIAS // 07 MAY 2022 – 05:30 CEST
Anoumabo es un barrio popular de la periferia de Abiyán, la sede del gobierno y capital financiera de Costa de Marfil. De allí salen algunos chicos marfileños que se suben a una barca inestable, a orillas del Atlántico, o que se lanzan a peregrinar y cruzar fronteras y desiertos, con más mafias que arena, con la idea de llegar a Europa. Anoumabo es también el lugar en el que crecieron los integrantes del grupo Magic System, que hoy gestionan una fundación que lleva su nombre y, entre otros proyectos sociales, organizan cada año, desde 2008, un festival para celebrar el barrio y animar a los chavales que ellos mismos fueron a imaginar un futuro realizable en Costa de Marfil. La 14ª edición del FEMUA Festival des Musiques Urbaines d’Anoumabo(festival de músicas urbanas de Anoumabo) comienza este 10 de mayo y se extenderá hasta el 15, con un cartel que lo mantiene como cita ineludible de toda el África Occidental.
Los Magic System, cultores del zouglou –ese género típicamente marfileño, festivo y reivindicativo, que no precisa de más instrumentos que los tradicionales y una percusión hecha de tambores improvisados– han cumplido 25 años en escena y, por supuesto, ya han instalado su música bailable por el mundo. Sin embargo, sus inicios fueron tímidos, hechos de pequeños pasos locales, sin gran impacto. Ellos perseveraron, como los “magos” que decían ser: desde mediados de la década de los noventa hacían bailar a su comunidad y eso los proyectó a Europa, donde su música se convirtió en el orgullo de la diáspora que nacía al siglo XXI. En efecto, tras varios hits y millones de visualizaciones de sus vídeos y copias de sus discos vendidas, en 2018, Magic in the air se convirtió en un himno de la selección francesa de fútbol. El reconocible cántico homenaje a la diversidad se difundía en los estadios con cada gol de los campeones azules, indudablemente mestizos, pero francófonos.
Para seguir leyendo: https://elpais.com/planeta-futuro/2022-05-07/africa-occidental-hace-bailar-al-mundo.html