Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1489

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1494
Invertir en África: Crecimiento económico y paz social, el doble beneficio del futuro
4 noviembre, 2024
Guerras por la liberación en África: ¿cómo enfrentan a Occidente en el Sahel?
28 noviembre, 2024
Mostrar todo

África. La solidaridad con la lucha antiimperialista en la región africana del Sahel es el tema de una conferencia histórica en Níger


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1489

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1494

Fecha: 19 noviembre, 2024

Autor: Nathallia Fonseca

Los países de la región han experimentado levantamientos populares y militares en los últimos años contra el dominio y la influencia franceses.

Más de dos mil personas procedentes de tres continentes se reunirán a partir de este martes (19) en Niamey, capital de Níger, para la Conferencia Internacional de Solidaridad con los pueblos del Sahel.

Con el tema “Por la unidad antiimperialista, la paz y la amistad entre los pueblos”, el evento está organizado por Panafricanismo Hoy y la Organización de los Pueblos de África Occidental y reúne a activistas, líderes políticos, representantes sindicales y miembros de movimientos sociales y Pan- Comunidades africanas en todo el mundo.

Marcado por dificultades económicas y crisis de seguridad, el Sahel es una vasta región que abarca cinco países entre el desierto del Sahara, en el norte del continente africano, y la sabana de Sudán. En los últimos años, estos países han sido testigos de una ola de levantamientos populares. y militar contra el neocolonialismo y la influencia política y militar francesa en la región. 

“La Conferencia de Niamey demuestra el apoyo antiimperialista al pueblo del Sahel. Dice que todos los pueblos de África Occidental apoyan esta experiencia y trabajarán para garantizar que se haga lo mismo en toda África Occidental. Es muy importante que mostremos nuestra solidaridad, esto dará impulso a las luchas de todos los pueblos”, celebra Philippe Noudjenoume, primer secretario del Partido Comunista de Benin (PCB) y uno de los líderes de la Organización de los Pueblos de África Occidental (OPAO). ).

Golpes militares y populares

Los golpes militares en Mali, en 2020, en Burkina Faso, en 2022, y en Níger, en 2023, surgieron en medio de protestas masivas de la población. En Níger, la principal reivindicación del pueblo era la expulsión de las tropas francesas , que se encontraban en el país desde hacía 10 años con la supuesta misión de combatir la presencia de grupos yihadistas. 

Desde el 26 de julio de 2023, con la salida del presidente en funciones, Mohamed Bazoum, el país está comandado por el comandante de la Guardia Presidencial, el general Abdourahamane “Omar” Tchiani. Una de las primeras medidas de Tchiani fue revocar la cooperación militar con Francia. Los 1.500 soldados franceses fueron retirados del país africano cinco meses después del cambio de gobierno, tras una intensa movilización popular en las calles.

El nuevo gobierno también anunció el fin de la apropiación francesa de uranio de Níger. El país es el séptimo productor mundial de este metal y aproximadamente dos tercios de la electricidad francesa se alimenta con uranio procedente del campo de Arlit, en el norte del país.

Seguir leyendo

Fuente:https://www.resumenlatinoamericano.org/2024/11/19/africa-la-solidaridad-con-la-lucha-antiimperialista-en-la-region-africana-del-sahel-es-el-tema-de-una-conferencia-historica-en-niger/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA