Cuando la ciencia avanza, la religión recula.
18 agosto, 2022
Comercio internacional: un reto para los países en desarrollo sin salida al mar
18 agosto, 2022
Mostrar todo

África, escenario del choque geoestratégico mundial

14/08/202

BARCELONA.- Más de medio siglo después de la descolonización, África continúa siendo escenario del choque entre las antiguas potencias coloniales y Estados Unidos, por un lado, y China y Rusia, por otro. Y en el contexto provocado por la invasión rusa de Ucrania y la tensión entre Estados Unidos y China debido al estatus de Taiwán, todos los actores se esfuerzan por tener un pie en un continente muy rico en materias primeras y con mucho potencial de crecimiento de futuro. Es por este motivo que los últimos meses han hecho giras por diferentes países tanto el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, como el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, con el objetivo de ganar apoyos para sus respectivas causas.

Si bien es cierto que Europa y Estados Unidos mantienen una fuerte presencia militar en el territorio con la excusa de luchar contra el yihadismo, y que Francia y el Reino Unido son todavía los países con más activos en el continente, China ha ganado mucho terreno en los últimos años, hasta el punto que ya es el principal suministrador de mercancías para una mayoría de países africanos. No hay que ser muy perspicaz para darse cuenta de que quien tenga acceso en el futuro a los recursos africanos y buenas relaciones comerciales con sus países obtendrá una posición de privilegio geoestratégico. Esto ya hace tiempo que lo vieron los chinos y ahora lo están haciendo también los rusos, que intentan sustituir a Occidente como proveedores de armas.

 

Para seguir leyendo: https://es.ara.cat/opinion/africa-escenario-choque-geoestrategico-mundial_129_4461845.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos