

«Entre los más frágiles” de nuestra sociedad se encuentran las personas con discapacidad. En el mes de diciembre, la intención de oración del Papa nos invita a acabar “con la discriminación” y cambiar “nuestra mentalidad para abrirnos a las aportaciones y talentos de esas personas con capacidades diferentes tanto en la sociedad como dentro de la vida eclesial”. Oremos por ellos con Francisco “para que las personas con discapacidad estén en el centro de la atención de la sociedad, y que las instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación activa”.
ACTITUDES
PARA VIVIR LA INTENCIÓN EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
“La conciencia de la dignidad de cada persona ha aumentado, lo que ha llevado a tomar
decisiones valientes para la inclusión de cuantos padecen una limitación física y/o psíquica”.
(Papa Francisco).
Valorar
Valora a las personas que tienes cerca, especialmente a las personas con discapacidad que conozcas.
“Promover una cultura de la vida, que afirme continuamente la dignidad de cada persona, en
particular en defensa de los hombres y mujeres con discapacidad, de cualquier edad y
condición social”. (Papa Francisco).
Potenciar sus talentos
Permite que las personas desplieguen sus talentos, no opaques a otros,
y especialmente si son frágiles o tienen discapacidad.
“La inclusión debería ser la «roca» sobre la que las instituciones civiles construyan programas
e iniciativas, para que nadie quede excluido, especialmente quienes se encuentran en mayor
dificultad” (Papa Francisco)
Inclusión
¿Incluyes a otras personas en tus actividades habituales, aun cuando percibes
diferencias? Da participación a las personas con dificultades.
“Para “reconstruir mejor” nuestra sociedad es necesario que la inclusión de quienes son más
frágiles comprenda también la promoción de su participación activa”. (Papa Francisco)
Participación activa
Toma la iniciativa para que en tu comunidad se incluyan personas con
discapacidad en la vida comunitaria según sus capacidades, acogiendo sus talentos.