

La visita, pospuesta por la rodilla papal, primer vuelo internacional de 2023
/ Hernán Reyes Alcaide, corresponsal en el Vaticano
Tal como había prometido al cancelar el viaje que tenía en programa para julio cuando lo acecharon fuertes dolores en la rodilla derecha, el papa Francisco cumplirá su palabra de visitar República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Lo hará del 31 de enero al 5 de febrero, en el primer viaje confirmado para un 2023 que iniciará con 86 años.
En una peregrinación en la que recorrerá casi 13.000 kilómetros, el pontífice dará 12 discursos y un Ángelus en el que será su viaje número 40 como Papa y durante el que visitará las capitales Kinshasa y Giuba, según el programa dado a conocer este jueves por el Vaticano.
En RDC, Francisco mantendrá encuentros con las autoridades políticas y con las víctimas de la violencia en el país, además de las tradicionales reuniones con jóvenes, miembros del clero y jesuitas. Para la visita de 2023, el Papa no visitará Goma, en el Este del país, una zona de violencia armada que sí figuraba en el programa del pospuesto viaje de julio.
En Sudán del Sur, en tanto, Francisco repetirá los encuentros con autoridades oficiales, agregará una oración ecuménica y se reunirá además con desplazados internos por los conflictos en el denominado «país más joven del mundo». Allí irá en peregrinación ecuménica con el arzobispo anglicano Justin Welby y con el responsable de la Iglesia Escocesa, Iain Greenshields.