Retiro de adviento
3 noviembre, 2022
Materiales para el 32 Domingo del Tiempo Ordinario-C: Todos vivos
3 noviembre, 2022
Mostrar todo

La tierra, un bache cultural y económico para las mujeres en Uganda

 3 noviembre 2022

 

Nakyanzi Margaret no concibe su vida sin la tierra. Cada mañana, se despierta temprano y se prepara para su jornada en el campo. Con la hoz en una mano y con una cesta de mimbre colgada del otro brazo, sale de casa. Margaret enseña su campo, su bien más preciado. “Ahora estoy plantando patatas irlandesas, la tierra está perfecta para que crezcan”, apunta con orgullo.

La tierra es un valioso recurso de riqueza en Uganda, además de una parte relevante de la identidad de sus habitantes. El 70% de la población del país está empleada en el sector de la agricultura, según datos del Banco Mundial. Del total, las mujeres contribuyen en un 90% al suministro alimentario del país, pero aún así viven cercionadas por unas barreras económicas y legales sin precedentes.

La propiedad y el control económico sobre la tierra en Uganda continúa dominado por los hombres, mientras que las mujeres están excluidas de la posesión y la herencia, a pesar de ser las principales trabajadoras. En algunas regiones como Lango, sólo un 5% de las tierras son propiedad de las mujeres.

A ello se suma la intensificación del cambio climático, con las consecuentes catástrofes climáticas como sequías o inundaciones, y la extensiva urbanización. Dos factores que ponen en jaque la equidad de oportunidades y la igualdad de género.

Tradición y ley: las barreras económicas

 

Para seguir leyendo: https://africamundi.es/2022/11/03/la-tierra-un-bache-cultural-y-economico-para-las-mujeres-en-uganda/

Texto completo: Ser mujer en Uganda


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos