

Johny Wilkes /BBC HistoryExtra /29 octubre 2022
El nuevo éxito de taquilla de Hollywood, «The Woman King» o «La mujer rey», trae a primer plano la notable historia de las mujeres soldado del África occidental del siglo XIX.
Pero, ¿cómo forjó una reputación tan temible esta fuerza de combate de élite de guerreras altamente entrenadas y disciplinadas?

El destacamento de Dahomey, un poderoso reino en el oeste de África, se lanzó a las profundas zanjas y los altos muros sin dudarlo, solo para ser abatido por las armas de fuego y los numerosos defensores que esperaban en la parte superior.
La ciudad, capital de los yorubas rivales de Dahomey, era demasiado grande y estaba muy bien fortificada.
Tal como había sido 13 años antes en el primer intento de asedio, la derrota era cuestión de tiempo en ese día de 1864.
Sin embargo, si este iba a ser su destino, una guerrera de Dahomey lo enfrentaría en sus propios términos con un gesto de despectivo desafío.
Habiendo escalado el muro, se detuvo en un lugar de las murallas al que los defensores no podían llegar, se sentó de espaldas al enemigo y comenzó a fumar una pipa.
Tal valentía no sorprendió a los yorubas, pues esa guerrera pertenecía a un regimiento especialmente venerado entre sus enemigos y los europeos que viajaron al oeste de África.
Estaba compuesto en su totalidad por mujeres, que entrenaban de forma incansable y tenían fama de ser furiosas en la batalla. Eran incomparables.
Los europeos las apodaron las ‘amazonas’ y fue un médico e historiador francés, Edouard Dunglas, quien registró las hazañas de la guerrera fumadora de pipa.
Su desafío duró poco tiempo, pero sus acciones sirvieron para ilustrar el destino final de las amazonas de Dahomey.
A pesar de toda su valentía y habilidad, esta fuerza de lucha femenina se desharía antes del final del siglo XIX por la misma razón que las de muchas otras poblaciones indígenas del mundo: una potencia de fuego superior.
Para seguir leyendo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-63415824