“Desde cuando concurría a la escuela primaria me preocupaban las palabras y ya a los diez años, inspirada por mis maestras y mi vocación, decidí el rumbo de mi profesión. Me preguntaban si quería casarme, formar una familia, y yo respondía: quiero tener una editorial, quiero escribir libros”, relata con fervor la Doctora en Letras Alicia María Zorrilla* al referirse al origen de su interés por la lengua española.
Alicia María Zorrilla es actualmente la presidenta de la Academia Argentina de Letras y Miembro Correspondiente Hispanoamericana de la Real Academia Española, fue su pasión por el español quien la eligió desde su niñez para que dedicara su vida a divulgar correctamente la lengua, a protegerla y a enseñar a respetarla.
Zorrilla es autora de Sueltos de lengua, su último libro cuyo nombre asegura que tiene un doble sentido: son escritos breves sobre distintos aspectos del idioma español (tropiezos médicos; eclipses de sintaxis; los hipocorísticos o apelativos familiares; el mal uso de los verbos; los avisos anti-publicitarios; las erratas, que nunca mueren; los anglicismos depredadores), y, al mismo tiempo, se refiere a quienes hablan con desenvoltura, sin reflexionar demasiado en lo que dicen.






