Por: Hannah Brockhaus Redacción ACI Prensa//27 de diciembre de 2021 – 7:14 P
A principios de este año, el Papa Francisco creó el ministerio laical de catequista en la Iglesia Católica con la publicación de la carta apostólica, en forma de motu propio, Antiquum ministerium (“Ministerio antiguo”). Estas son 5 respuestas a las preguntas que han surgido entre los fieles sobre este nuevo ministerio.
1. ¿Qué es el ministerio de catequista?
Un ministerio instituido es un tipo de servicio vocacional formal dentro de la Iglesia Católica, que puede estar constituido por laicos, como un lector o un acólito; u ordenados, como un diácono o un sacerdote.
El ministerio de catequista recientemente instituido está integrado por laicos que tienen un llamado particular a servir a la Iglesia Católica como maestros de la fe.
El ministerio es “estable”, lo que significa que dura toda la vida, independientemente de si la persona lo está llevando a cabo activamente en ese momento de su vida.
El catequista colabora con el obispo local y con los sacerdotes en la enseñanza de la fe a la comunidad local.
2. ¿Por qué se habla de un nuevo ministerio si conozco catequistas?
Hoy en día hay muchos catequistas que sirven a la Iglesia a nivel parroquial, pero el ministerio de catequista está vinculado a la diócesis, y el catequista está a disposición del obispo diocesano.