La iniciativa corre a cargo del Grupo Internacional de Coordinación para el Suministro de Vacunas, que incluye a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y Médicos Sin Fronteras, con el apoyo financiero de Gavi, la Alianza para la Vacunas.
La acumulación de existencias permitirá a los países que cuentan con el apoyo de las organizaciones humanitarias contener futuras epidemias de ébola al garantizar el envío de vacunas a las poblaciones en riesgo cuando se produzcan brotes de la enfermedad.
La empresa farmacéutica Merck, Sharp & Dohme es la fabricante de la vacuna inyectable de una sola dosis contra el Ébola, que se elaboró con el apoyo financiero del gobierno de Estados Unidos.
Para seguir leyendo: https://news.un.org/es/story/2021/01/1486432