

Organizado durante cinco días por la Comisión JPIC USG-UISG, este taller de capacitación tuvo como objetivo equipar a los promotores involucrados en ministerios relacionados con JPIC para discernir respuestas apropiadas a las necesidades actuales del mundo. A continuación se presentan los principales temas tratados. 1) Los fundamentos bíblicos y espirituales de los apostolados de JPIC y ministerios afines. 2) La enseñanza social de la Iglesia y la transformación sistémica. 3) La metodología del ciclo pastoral JPIC. 4) Promoción relacionada con el tema jubilar y algunas herramientas de promoción. 5) la organización de oficinas de apostolado de JPIC o ministerios relacionados con las Oficinas y Grupos de JPIC.
Este último día comenzó con la presentación del papel y el ministerio del Grupo de Trabajo de África (GTA). Creado en 2025, este grupo tiene como objetivo promover la formación y el ministerio de JPIC en África y abogar en determinadas crisis. Promover la colaboración entre religiosos e iglesias locales y conectar a los religiosos con JPIC y centros de formación en África. Después de esta presentación, tres promotores de JPIC compartieron sus experiencias en este campo. ¿Cuál es el papel de un promotor de JPIC?
Es apropiado decir que JPIC es un aspecto esencial para nuestra vida religiosa y nuestra misión como cristianos. Nuestro modelo como promotor de JPIC es Cristo mismo que vino a dar vida en abundancia (Jn 10,10). Como Jesús, estamos invitados a restaurar la vida y la esperanza dondequiera que seamos enviados. Por tanto, JPIC debe guiar nuestra manera de vivir, pensar y hacer. Nuestra responsabilidad como promotores de JPIC es poder responder a las diversas crisis relacionadas con JPIC. Animar nuestras congregaciones y nuestras comunidades involucrando a todos los miembros en esta tarea que nos concierne a todos. Cuestionar o revisitar la riqueza de nuestro carisma. Ante la complejidad de las crisis de este mundo, la misión JPIC nos invita a la humildad. No una humildad pasiva, sino una que nos empuja a colaborar e involucrar a otros para que juntos actuemos a favor de la JPIC.
Por: Emile Kimembe, M.Afr.