Seguimos con algunas iniciativas para recordar nuestra responsabilidad con el Medio Ambiente y la Naturaleza que nos sustenta, pero que tenemos que mimar y cuidar mejor para el hoy, el presente y el futuro.
Por Peter Claver Kogh, pb, responsable de JPIC en la provincia del Magreb
Colaboradores activos y eficaces: ¿Cómo hacemos justicia a esta causa divina que cada uno de nosotros y juntos tratamos de ser de una forma u otra? Más que un cuestionamiento o una inquietud, es una toma de conciencia personal y una modesta contribución de compartir fraterno y recordar este aspecto de JPIC, en nuestro contexto norteafricano, entendido en todas las dinámicas dentro de la sociedad de los Misioneros de África.
El Espíritu de cuerpo en el apostolado de JPIC.
Se ha invertido mucho esfuerzo en la planificación y realización de muchos proyectos y actividades a nivel individual, comunitario, provincial y de la Sociedad de Misioneros de África en general. Me suscribo a este impulso para plantear con toda sencillez lo que ya estamos haciendo, solicitando vuestra colaboración, mano a mano para un mayor compromiso en este apostolado.
Aprovecho esta oportunidad para destacar primero los diversos documentos que sirven como puntos de referencia y herramientas de trabajo. En la provincia se ha elaborado una guía vigente siguiendo el vademécum JPIC-RD de toda la Sociedad. Estas son las dos primeras herramientas de trabajo para todas nuestras comunidades y en todas las obras de los Padres Blancos. Un tercer documento es sin duda las Actas Capitulares de 2022 y la de la poscapitular de nuestra provincia.
Como coordinador, tengo a mi disposición un calendario hasta 2028, como todos los demás coordinadores misioneros de África. Su aplicación se verá enormemente facilitada por la buena voluntad y el esfuerzo de todos. También estamos invitados a tener en cuenta este aspecto de nuestro carisma en la preparación de nuestros proyectos comunitarios.
Esto me introduce a otro punto solicitando su cooperación. Nuestras prioridades incluyen acciones concretas que ya estáis realizando, a saber: la gestión de los residuos, los recursos materiales e inmateriales, el agua y la electricidad, la gestión de nuestras finanzas, la relación personal e interpersonal con nuestros colaboradores, la sensibilidad por la naturaleza, el equilibrio del ecosistema y nuestra atención particular a los pobres y marginados, así como a todas las formas de sufrimiento humano.
Vosotros, pues, estáis invitados a todas estas llamadas, profundamente ancladas en el espíritu del Evangelio, a ser apóstoles, nada más que apóstoles a los que no les sean ajenas las realidades de nuestras sociedades actuales. Así lo declaró nuestro querido fundador, el cardenal Lavigerie. Vendré a vosotros con espíritu de colaboración para que, a través de los hermanos-enlace de nuestras comunidades, compartamos y mejoremos nuestras actividades a favor de nuestro carisma JPIC-RD.
Del 27 de febrero al 4 de marzo se realizó en Roma una sesión de trabajo y formación para los coordinadores de las provincias y sectores de JPIC-RD en los que participé. Nos tomamos un tiempo para hablar sobre el Apostolado JPIC-RD desde la visión de los Misioneros de África en su conjunto y las actividades realizadas en el campo. En el momento oportuno, tendréis el contenido de este tiempo. Por lo demás les traigo el fraternal saludo de todos los coordinadores.
RELAIS MAGHREB N°42 / Mai 2023 / Page | 21, 22 et 23
Fuente: https://www.peresblancs.org/Relais_Maghreb_42_2023.pdf