15/03/2021
Estados Unidos se ha comprometido a apoyar las reformas iniciadas por Félix Tshisekedi en la República Democrática del Congo. Están decididos a ayudar a deshacerse de la tutela sofocante de su predecesor, quien mantuvo la delantera en los asuntos de Estado.
Descifrado para Sputnik por el investigador y periodista Patrick Mbeko.
Si el último mandato del ex presidente congoleño Joseph Kabila estuvo marcado por fuertes tensiones diplomáticas entre la República Democrática del Congo (RDC) y los países occidentales, liderados por Estados Unidos, la situación parece haber cambiado considerablemente, desde la llegada al poder de Felix Tshisekedi en enero de 2019.
Después de haber expresado reservas sobre el proceso electoral que llevó a este último a la presidencia de la nación, Estados Unidos inició un giro inesperado al decir que estaba decidido a apoyar y acompañar al nuevo poder congoleño. La actitud de esperar y ver de los primeros días dio paso a una nueva asociación entre Estados Unidos y la República Democrática del Congo establecida en abril pasado. Del lado estadounidense, no solo pretenden apoyar las reformas que el presidente congoleño se propone implementar, sino que también quieren ayudarlo a deshacerse de la tutela asfixiante de su antecesor que sigue pesando sobre la gobernabilidad de los asuntos estatales.
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2021/03/15/rdc-3/