“¿Cómo se ‘camina juntos’ en la Iglesia particular? ¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu?”: esta es la pregunta fundamental que guía el Documento preparatorio presentado hoy.
El Vaticano ofrece también 3 pistas para la consulta al Pueblo de Dios y 10 núcleos temáticos en los que profundizar.
Actualizado: 07/09/2021/ RUBÉN CRUZ
“¿Cómo se realiza hoy, a diversos niveles (desde el local al universal) ese ‘caminar juntos’ que permite a la Iglesia anunciar el Evangelio, de acuerdo a la misión que le fue confiada; y qué pasos el Espíritu nos invita a dar para crecer como Iglesia sinodal?”. Esta es la pregunta fundamental que impulsa y guía el Documento preparatorio del Sínodo sobre la Sinodalidad, presentado hoy en el Vaticano.
En concreto, esta XVI Asamblea General Ordinaria con el tema ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’ –prevista inicialmente para octubre de 2022 y pospuesta a 2023– se plantea 8 objetivos para “la calidad de vida eclesial y para el desarrollo de la misión evangelizadora”:
- Hacer memoria sobre cómo el Espíritu ha guiado el camino de la Iglesia en la historia y nos llama hoy a ser juntos testigos del amor de Dios.
- Vivir un proceso eclesial participado e inclusivo, que ofrezca a cada uno – en particular a cuantos por diversas razones se encuentran en situaciones marginales – la oportunidad de expresarse y de ser escuchados para contribuir en la construcción del Pueblo de Dios.
- Reconocer y apreciar la riqueza y la variedad de los dones y de los carismas que el Espíritu distribuye libremente, para el bien de la comunidad y en favor de toda la familia humana.
Para seguir leyendo: https://www.vidanuevadigital.com/2021/09/07/por-que-se-celebra-el-sinodo-sobre-la-sinodalidad-estos-son-sus-8-objetivos/