LO QUE YO CREO I: Dios
2 noviembre, 2022
Vídeo del Papa para el mes de noviembre: “por todos los niños y niñas que sufren”.
2 noviembre, 2022
Mostrar todo

Parolin: «El Papa será la voz de los sin voz y saldrá al encuentro de las personas que están en las periferias»

Ante el próximo viaje de Francisco a Bahrein, del 3 al 6 de noviembre

Bahrein se prepara para recibir al Sucesor de Pedro. El Secretario de Estado, en una entrevista concedida a los medios de comunicación vaticanos, expresa su gratitud al Rey de Baréin, Ḥamad bin ʿĪsā Āl Khalīfa, y a la Iglesia local por esta invitación.

El Papa estará en Baréin del 3 al 6 de noviembre. Visitará las ciudades de Manama y Awali, donde participará en el «Bahrain Forum for Dialogue: East and West for Human Coexistence». Entre los eventos principales, la Santa Misa en el Estadio Nacional de Baréin y el encuentro con los jóvenes en la Escuela del Sagrado Corazón.

Y este hilo rojo es simplemente para decir que, entre Dios y odio, entre religión y violencia, hay una incompatibilidad absoluta, hay una imposibilidad de cualquier contacto y de cualquier conciliación, porque quien acepta el odio y la violencia desvirtúa la naturaleza misma de la religión.

 

(Vatican News).- El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en una entrevista concedida a L’Osservatore Romano y a Radio Vaticana-Vatican News, reitera que «en un mundo caracterizado por tensiones, las contraposiciones, los conflictos», la visita del Papa y los encuentros en Baréin en los que participará son «un mensaje de unidad, cohesión y paz».

Eminencia, Francisco será el primer Papa que visite Bahrein. ¿Cómo se produce esta visita?

La visita tiene su origen en una invitación que el Rey de Bahrein hizo al Santo Padre, primero de manera más informal y que luego se concretó y formalizó en una carta personal. Y también coincide con este Foro de diálogo para la convivencia pacífica. A la invitación del Rey se sumó la invitación de la Iglesia local, en la persona del administrador apostólico, Mons. Hinder. Quisiera también aprovechar esta entrevista que precede a la visita del Papa para expresar mi profunda gratitud al Rey y a las autoridades bareiníes, así como a la Iglesia de Bahrein, por esta invitación y por los preparativos que están haciendo con vistas a la llegada del Santo Padre, por la acogida que le reservarán.

El Papa participará en la fase final del Foro dedicado al diálogo para la coexistencia humana entre Oriente y Occidente: ¿Qué mensaje quiere transmitir en un contexto mundial como el actual?

Creo que el mensaje que se desprende de este Foro y de la participación del Santo Padre es bastante claro. Es un signo de unidad en un momento particularmente delicado, complejo y en cierto modo trágico de nuestra historia. La invitación al diálogo, la invitación al encuentro entre Oriente y Occidente, en una realidad, como la de Bahrein, que es una realidad multiétnica, multicultural y multirreligiosa, y por tanto la capacidad de vivir juntos, la capacidad de colaborar incluso en una realidad compuesta como la que caracteriza a ese país. También habrá, en esa misma ocasión, dos reuniones, una del Muslim Council of Elders -que es una organización que representa a los líderes religiosos musulmanes que están comprometidos a favor del diálogo y del respeto a las religiones- y luego también un encuentro ecuménico en el que convergerán muchos representantes de diferentes países. Pero la señal es siempre la misma: en un mundo caracterizado por tensiones, por contraposiciones, por conflictos, un mensaje de unidad, de cohesión, de paz.

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/mundo/papa-francisco-viaje-bahrein-parolin_0_2501449842.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=40_anos_del_historico_primer_viaje_de_juan_pablo_ii_a_espana&utm_term=2022-11-01


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos