Entrevista de Vida Nueva a Diego Sarrio – Obispo electo de Laghouat (Argelia)
1 marzo, 2025
Sesión «Protección de menores» para compañeros de la Provincia de África Central
10 marzo, 2025
Mostrar todo

Padre Ignacio ANIPU nombrado obispo de la diócesis de Maradi en Níger

El 22 de febrero el Santo Padre nombró a nuestro compañero
el P. Ignatius ANIPU, Misionero de África, Obispo de la Diócesis de Maradi en Níger.

Ignacio Anipu es el tercer Misionero de Africa ghanés, después de Richard Baawobr y Francis Bomansaan, que ha sido nombrado obispo. Es el primer misionero africano nombrado obispo de una diócesis ubicada fuera de su país de origen.
Ignacio Anipu tiene 65 años. Es el segundo obispo de la diócesis de Maradi en Níger. Los primeros cristianos en Níger procedían de países vecinos (Benin, Burkina Faso, Nigeria, Togo). Se radicaron en el país por diversos motivos. Los nigerinos se convirtieron al cristianismo a través del contacto con estos extranjeros y también durante sus viajes a los países vecinos. Fueron estos laicos los fundadores de las primeras comunidades cristianas en Níger en el siglo XX. Las primeras misiones cristianas fueron obra de los protestantes de la Misión Interior de Sudán (SIM). Vinieron de Nigeria. Crearon su primera estación en Zinder en 1924 y luego en Tibiri (1928). En 1931, llegaron a Níger procedentes de Benín los misioneros católicos de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA). El Dicasterio para la Evangelización confió entonces la responsabilidad de la misión en Níger a los misioneros de la SMA.
La Prefectura Apostólica de Niamey fue establecida el 28 de abril de 1942. Incluía Níger, parte de Benin y parte de Burkina Faso. En el año 1948, la parte de Benín fue separada de Níger para formar la una Prefectura Apostólica propia; y en 1959, también lo hace la parte de Burkina Faso (Dori y Fada). La Prefectura Apostólica de Niamey quedó entonces limitada al país de Níger, y la misión, a partir de 1948, fue confiada a los Redentoristas.
La Prefectura Apostólica de Niamey se convirtió en Diócesis de Niamey el 21 de marzo de 1961. El primer obispo de Niamey fue un redentorista francés, al igual que su sucesor. El 2 de julio de 1972, Gérard Seydou Dadi, el primer sacerdote católico nigerino, fue ordenado sacerdote en la catedral de Niamey, en presencia del presidente de la República de Níger y de autoridades políticas y religiosas.
El 18 de mayo de 1999, un sacerdote de la diócesis de Uagadugú (Burkina Faso) fue nombrado obispo auxiliar de Niamey. El 13 de marzo de 2001, las regiones de Maradi, Tahoua, Agadès, Bilma, Diffa y Zinder fueron separadas de la diócesis de Niamey para formar la diócesis de Maradi. El obispo auxiliar de Niamey fue nombrado primer obispo de Maradi.
La diócesis tiene una superficie de 1.065.560 km2. Según las estadísticas de la Iglesia Católica de 2024, el número de católicos asciende a 2.039 para una población total de 8,8 millones de habitantes. La diócesis tiene 7 parroquias.
La presencia de los Misioneros de África en Níger se remonta a diciembre de 1969 con un solo misionero ejerciendo su ministerio en Niamey. Fundó un centro profesional en Niamey en 1979 y murió en esta misma ciudad en 1981. Una comunidad de tres misioneros se instaló en Arlit en diciembre de 1983. Una segunda comunidad se instaló en Dogondoutchi en septiembre de 1985.
Hoy tenemos tres comunidades en Níger a cargo de tres parroquias: una en la ciudad de Niamey (desde septiembre de 2018); y dos comunidades en la diócesis de Maradi: una en Birni N’Konni (desde julio de 1988) y otra en Zinder (desde septiembre de 1990). Los obispos Willy Ngombi, Emmanuel Ngotsi e Ignatius Anipu fueron misioneros en Níger.

Equipo de investigación histórica de los Misioneros de África


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos