En su intervención en el Segmento de Apertura del Diálogo de Políticas de Alto Nivel de la Serie de Diálogos de África 2022, el titular recalcó que el conflicto crea hambre, mientras la crisis climática amplifica esas guerras.
“La inseguridad económica se ve acentuada por la pandemia y por las desigualdades en los recursos asignados para la recuperación. Estos problemas son sistémicos y están cada vez peor”, apuntó sobre la situación en el continente africano.
Durante demasiado tiempo -observó el diplomático portugués- la nutrición, la seguridad alimentaria, los conflictos, el cambio climático, los ecosistemas y la salud se han tratado como cuestiones separadas.
Pero estos desafíos globales están profundamente interconectados y urge abordarlos cuanto antes, indicó el secretario general de la ONU.
Si trabajamos juntos, si anteponemos a las personas y el planeta a las ganancias, podemos transformar los sistemas alimentarios, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y no dejar a nadie atrás, consideró.
Para seguir leyendo: https://www.prensa-latina.cu/2022/05/26/onu-senala-retos-en-lucha-contra-el-hambre-en-africa