El objetivo: fabricar el 60% de las vacunas en África
Se presentó oficialmente en un foro mundial copatrocinado por Francia, la Unión Africana y la organización internacional de vacunas Gavi. Los nuevos fondos contribuirán al objetivo de la Unión Africana de fabricar al menos el 60% de las dosis de vacunas necesarias en el continente para 2040, según Gavi.
ambién se pretende abordar las grandes desigualdades de la pandemia de COVID-19, en la que los países africanos tuvieron dificultades para acceder a las vacunas compradas por los países más ricos. Aunque los países africanos representan casi el 20% de la población mundial, según Gavi sólo producen el 0,2% del suministro mundial de vacunas.
Prioridad para las vacunas de la malaria, el cólera y el sarampión
Los nuevos fondos compensarán los elevados costes de producción de las vacunas, con mayores incentivos para los fabricantes que produzcan vacunas prioritarias como las de la malaria, el cólera y el sarampión. La Unión Europea anunció el jueves que los Estados miembros aportarán más de 750 millones de euros a la AVMA, de los cuales casi 220 millones procederán del presupuesto comunitario. Esto convierte a los países de la UE en los mayores contribuyentes a este instrumento financiero.





