Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2022
9 mayo, 2022
Cardenal Maradiaga: «A pesar de las resistencias, el principal dicasterio será el de la Evangelización «
9 mayo, 2022
Mostrar todo

“Mi vocación había sido siempre ser cura casado; y yo no me había dado cuenta”

“Vivió su sacerdocio todos los días… Rezaba el oficio divino, celebraba en ocasiones la Eucaristía de forma privada, practicaba a diario la lectura espiritual y la oración mental”

 

Discurso del Papa Francisco sobre el sacerdocio (3)

 

Estoy seguro de que la inmensa mayoría de sacerdotes y obispos casados comparten las reflexiones del Papa Francisco en en el Simposio “Hacia una teología fundamental del Sacerdocio” (Roma 17.02.2022). Todos están convencidos de estas afirmaciones:

– “Sin una relación significativa con el Señor nuestro ministerio está destinado a ser estéril… La cercanía con Jesús, el contacto con su  Palabra, nos permite confrontar nuestra vida con la suya y aprender a no escandalizarnos de nada de lo que nos suceda…”.

“Un sacerdote que reza no es más que un cristiano que ha comprendido en profundidad el don que ha recibido en el Bautismo. Un sacerdote que reza es un hijo que recuerda continuamente que es hijo y que tiene un Padre que lo ama…”. 

– “La cercanía con Dios permite al sacerdote tomar contacto con el dolor que hay en nuestro corazón y que, si se acepta, nos desarma hasta hacer posible el encuentro. La oración que como fuego anima la vida del sacerdote es el grito del corazón quebrantado y humillado, que -nos dice la  Palabra- el Señor no desprecia (cf. Sal 50,19)…”. 

– “Un sacerdote tiene que tener un corazón suficientemente `ensanchado´ para dar cabida al dolor del pueblo que le ha sido confiado y, al mismo tiempo, como el centinela, anunciar la aurora de la Gracia de Dios que se manifiesta en ese mismo dolor”.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández