PADRE BUENO
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 23/03/22.- Amigas y amigos: La parábola del hijo pródigo, por su gran sabiduría, bien podría declararse como Patrimonio de la humanidad. Nos habla de tres actitudes arquetípicas que se dan en cada uno de los seres humanos, aunque en diversos grados y de diferentes formas. Todos somos ese hijo menor que se deja llevar por su rebeldía y hedonismo. También somos ese hijo mayor que cumple normas, sin que éstas le cambien por dentro o le hagan mejor persona. Por último, estamos llamados a ser ese Padre bueno que acoge, que sabe reconocer como hijo tanto al que viene vestido de harapos como al que permanece en casa pero con el corazón helado: llamados a ser Padre bueno con nosotros mismos y con nuestros semejantes.
Los desvaríos del patriarca de Moscú, o algunas actitudes de la Curia romana, nos recuerdan que el evangelio de Jesús está por estrenar para muchos que se llaman cristianos. Para no caer en esa hipocresía, reflexionemos con sinceridad en torno a la parábola.
Recordamos que podéis ver distintas actividades en el Tablón de Anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lucas 15, 1-3. 11-32. Este hijo estaba muerto y ha revivido; Estaba perdido y lo hemos encontrado.
Miguel Ángel Munárriz: La índole de Dios. Dios no nos quiere por ser justos, sino por ser hijos…
Fuente: https://eclesalia.net/2022/03/23/padre-bueno/
Texto completo: PADRE BUENO-4ºCuaresma-C-Materiales