IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 28/12/22. Amigas y amigos: Seguimos recogiendo interesantes reflexiones sobre el sentido de la Navidad pero, a unos días de cerrar el año 2022 y estrenar el 2023, queremos avivar la Esperanza confiando en mejorar este mundo. Si cada persona decide dar un pequeño paso en el cuidado del planeta o en la ayuda de una persona necesitada, fijaos qué mágico y positivo es el momento del cambio de año. Hagamos propósitos y llenémonos de buenos deseos dejando a un lado el desánimo. ¡Feliz y esperanzada entrada de Año Nuevo!
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lucas 2, 16-21. María, por su parte, conservaba el recuerdo de todo esto, meditándolo en su interior.
Miguel Ángel Munárriz: Los pastores. Acabaremos siendo muy sabios, pero nos estaremos perdiendo la buena Noticia.
José Luis Sicre: Fiesta de Santa María, Madre de Dios. La admiración lleva a la meditación y termina en la alabanza de Dios. Tres actitudes muy recomendables para el próximo año.
Enrique Martínez Lozano: Navidad: Estar naciendo a lo que ya somos. Caminar y buscar son modos concretos y operativos de “estar naciendo”, que no es otra cosa sino “recordar” lo que ya somos (y habíamos “olvidado”).
Fray Marcos: En María descubrimos a Dios como Madre. En ella imaginamos la Realidad Última entrañable y cercana.
José Antonio Pagola: María, la Madre de Jesús. Los cristianos vuelven a interesarse por María para descubrir su verdadero lugar dentro de la experiencia cristiana.
Carmen Notario: María meditaba y saboreaba en su corazón. Celebramos la presencia de María en medio de nosotros como compañera de camino.
Artículo completo: Materiales-Navidad-AñoNuevo-AVIVAR LA ESPERANZA