28 enero 2021 20:37 CET
Nacida en 1122, duquesa del más vasto territorio del siglo XII, dos veces reina, la primera que se embarca en una Cruzada, confinada más de una década, mecenas, política y viajera incansable, es considerada por los historiadores la “abuela de Europa”. Tuvo 10 hijos, fue madre de dos reyes y muchas de las casas reales de Europa occidental llevan su sangre. Sin embargo, algunos rasgos de la fascinante reina Aliénor de Aquitania, Leonor en español, siguen siendo un enigma.
Casi no existen documentos escritos por ella. Más allá de sus cartas y hazañas no sabemos demasiado de esta mujer. Su físico, personalidad y pensamientos son incógnitas que inspiran a los novelistas.
Reina de la novela
Leonor de Aquitania es protagonista de muchas novelas porque dejó su estela de mujer longeva, inteligente, intrépida, culta e insumisa en la historia de las monarquías europeas.
Además de la reciente Aquitania, de Eva García Sáez de Ururti y premio Planeta 2020; en español, son recientes las de Ara Antón (2014) y José María Pérez Peridis (2017).
(…)
Reina de Francia insumisa
Duquesa de Aquitania por herencia, a los 15 años es coronada Reina consorte de Francia al casarse con Luis VII El Joven. Con 24 años se embarcó con él en la Segunda Cruzada. El viaje fue un tortuoso fracaso y provocó numerosos enfados con su marido.