Las selvas de África que se han mantenido intactas purifican 1.1 mil millones de toneladas de dióxido de carbono en la atmósfera, según un estudio.
Desde el inicio de la actividad industrial, la temperatura del planeta ha aumentado. Los registros que se tienen al respecto de la crisis climática global hasta ahora alarman gravemente a científicos de diversas disciplinas. Sin embargo, parece que algunas selvas de África se han resistido a los obstáculos cada vez más difíciles de sortear decantados de esta problemática.
¿A qué se debe la resiliencia de las selvas de África?
La resistencia de los bosques húmedos en el continente africano ha asombrado a los científicos que estudian el alza en la temperatura global a raíz de la crisis climática. Un estudio internacional reciente, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences , descubrió que las selvas que se han mantenido intactas siguen eliminando carbono de la atmósfera.
Para seguir leyendo: https://www.ngenespanol.com/ecologia/las-selvas-de-africa-demuestran-que-pueden-desacelerar-la-emergencia-climatica-resisten-el-calor-extremo-y-la-sequia/