Anastasia Herranz Lespagnol y Alba Vega Tapia/IEEE / 18 de Junio de 2022
Este documento es copia del original que ha sido publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos en el siguiente enlace.
África subsahariana es una de las regiones más ansiadas por los principales actores internacionales —entre ellos, Rusia— por su potencial crecimiento y desarrollo, las oportunidades de inversión, su posicionamiento estratégico y sus ingentes reservas de recursos naturales. El interés del Kremlin por países de esta región ha sido notorio desde el comienzo del siglo XXI; y, más concretamente, tras la anexión de Crimea en 2014 y el progresivo aislamiento internacional de Rusia. Desde entonces, Rusia ha recuperado y reforzado sus relaciones —y creado otras nuevas—con algunos países subsaharianos en el ámbito militar, económico, diplomático y cultural. Además, y en este contexto, Rusia se alimenta del desgaste de las relaciones entre países subsaharianos y sus socios occidentales tradicionales, como Francia o EE. UU. Con todo, la estrategia rusa comienza a dar sus frutos, y ya ha generado una fuerte red de socios en África Subsahariana, que son fundamentales en su rivalidad con Occidente.
La invasión de Ucrania, y la consecuente llegada de una nueva realidad internacional, plantean numerosas incógnitas, entre ellas, destaca el papel que pueda jugar la creciente influencia rusa en África Subsahariana en la conformación del nuevo orden mundial; pero también la necesidad de replantear las estrategias regionales de Occidente para contrarrestar la influencia e implantación de Moscú en el continente africano.
La evolución de la presencia de Rusia en el África Subsahariana
Durante décadas, África ha sido una zona de influencia para grandes potencias, especialmente europeas, entre ellas, muchas aplicaron políticas coloniales que se asentaban en el derecho a «utilizar y repartirse» el continente africano, en este contexto, Rusia no participó en el «reparto europeo de África» a finales del siglo XIX y, por tanto, nunca alcanzó estatus alguno de potencia colonial en el continente africano.
Para seguir leyendo: https://atalayar.com/content/la-politica-exterior-de-rusia-en-africa-subsahariana-clave-para-un-nuevo-orden-mundial