Día de África: Las mujeres en la creatividad
19 mayo, 2021
Abdoulaye Ndiaye Thiossane, músico-pintor: trayectoria del artista polivalente
19 mayo, 2021
Mostrar todo

La Música en África

En esta sección, volvemos a los temas principales del módulo relativo al papel de la música en África en cuanto a su valor utilitario, su valor estético, su diversidad, su dinamismo y su difusión.

La música en las sociedades africanas cumple muchas funciones. A menudo se considera un elemento inseparable de la cultura popular y de muchas otras prácticas.

1.- El valor utilitario de la música en África

Nos interesa conocer cómo se utiliza la música en las sociedades africanas y con qué propósito. Para ello, en esta sección examinaremos las funciones de la música en las sociedades africanas.

La música en las comunidades africanas, al igual que ocurre en muchas otras sociedades del mundo, tiene un valor utilitario. Tanto producir como escuchar música guarda relación con nuestras experiencias vitales: está presente en nuestras vivencias, desde los acontecimientos más extraordinarios, como los nacimientos, las bodas o los funerales, hasta en el acompañamiento de las actividades cotidianas, como jugar,  aprender sobre el medio ambiente, conducir un coche o hablar de política y economía. La música es una manera de expresarnos que tenemos los vivos, y el uso de las tradiciones musicales nos une a nuestros antecesores y a nuestros descendientes. Además, es divertida, nos genera ganas de movernos y hace que nos sintamos vivos.

La fabricación de instrumentos musicales muestra cierto sentido práctico en cuanto a los diferentes enfoques africanos de la vida, los elaboran en función de la disponibilidad de materias primas en una zona geográfica, y, ahora más que nunca, de la disponibilidad de materiales electrónicos. A veces los sonidos del lenguaje de grupos específicos ha afectado a la creación de diferentes instrumentos, como los tambores, que se han utilizado para imitar la tonalidad y los ritmos del lenguaje oral con el fin de transmitir mensajes. Un ejemplo de estos mensajes se daría, por ejemplo, cuando un músico toca a un ritmo alto para avisar a las personas cercanas del ataque de un grupo vecino. Podemos decir con seguridad que las artes en África, incluyendo la música, cumplen funciones que están ligadas a las actividades de la vida cotidiana.

Para seguir leyendo:  https://umoya.org/2021/05/18/la-musica-en-africa/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández