El obispo está en España para recaudar fondos para la reconstucción del seminario de Bangassou
Monseñor Juan José Aguirre Muñoz (Córdoba, 5 de junio de 1954), misionero comboniano, obispo español y titular de la diócesis de Bangassou (Reública Centroafricana), está en Madrid para ayudar a organizar una comida solidaria en favor de la reconstrucción del seminario menor de Bangassou, desmantelado. La diócesis subsiste gracias a la Fundación Bangassou, un inmeso río de solidaridad en palabras del misionero.
Hablamos con él sobre la guerra de Ucrania, las guerras, en general. La destrucción y los corazones rotos. Denuncia los distintos niveles de acogida en los países, según de dónde lleguen las personas. De la pederastia en la Iglesia. Y del efecto bálsamo de las vistas del Papa a los lugares heridos. «Hay unas 25 a 30 guerras o conflictos graves actualmente en el mundo, siempre horribles como la de Ucrania». Centro África no es una excepción. «La cuestión religiosa es una cortina de humo para esconder fines económicos y razzias de minerales».
«Cuando yo fui a África por primera vez hace 43 años no me acogieron con vallas, todo lo contrario, África fue como un alfarero que me enseñó a vivir de nuevo y a rezar, me enseñó el valor de la acogida sin condiciones». «Aquí, en general, solo los deportistas africanos son acogidos como lo fui yo en África»
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/opinion/Juan-Jose-Aguirre-obispo-bangassou_0_2430956885.html