El creciente interés en la fabricación localizada después de las peores olas de COVID19 es una buena noticia para la minería africana. Con las inversiones adecuadas para promover la industrialización, África podría aumentar significativamente su participación en los ingresos de minerales para baterías a medida que el mundo cambia hacia energías más limpias.
Las corporaciones mineras multinacionales, al igual que otras empresas internacionales, se dieron cuenta de los riesgos relacionados con las interrupciones de las cadenas de suministro globales cuando los puertos se cerraron debido a los cierres ocasionados por la COVID19 en el segundo trimestre de 2020. Las operaciones mineras sufrieron interrupciones cuando los envíos de perforadoras, explosivos y otros equipos se detuvieron.
La pandemia ha provocado un cambio ideológico entre las empresas mineras, según Antonio Pedro, director para África Central de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (ECA). Las interrupciones durante la pandemia han fortalecido el impulso de localizar la producción minera. Hay indicios de que las empresas se están volviendo más abiertas a la localización de adquisiciones como parte de sus modelos comerciales, según Pedro.
Los gobiernos africanos, por su parte, se están volviendo cada vez más introspectivos a medida que buscan abordar los desafíos de desarrollo del continente, dice.
“La COVID19 subrayó los riesgos que conlleva ser un importador neto de alimentos, productos farmacéuticos y productos manufacturados”.
Para seguir leyendo: https://www.africaye.org/impulsar-la-industrializacion-hacer-frente-al-cambio-climatico-o-hacer-las-dos-cosas/