ÁFRICA/EGIPTO – Presa del Renacimiento, las Iglesias apoyan soluciones acordadas y beneficiosas para Egipto y Etiopía
9 septiembre, 2022
Últimas palabras de la monja de 84 años asesinada por yihadistas: “Nos vemos en el paraíso”
9 septiembre, 2022
Mostrar todo

Hoy se celebra a San Pedro Claver, el que se hizo esclavo de los esclavos

9 de setiembre de 2022 – 12:01 AM

Cada 9 de septiembre la Iglesia Católica celebra a un santo con un potente mensaje sobre el auténtico trato humanitario y la dignidad plena -algo solo posible de entender desde el Evangelio: San Pedro Claver SJ (1580-1654), defensor de los desposeídos.

“Ego Petrus Claver, aethiopum semper servus” (Yo, Pedro Claver, esclavo de los negros para siempre), escribió el santo en el acta de sus votos perpetuos. Así lo hizo porque su tiempo y circunstancias fueron las de la esclavitud y la trata de negros provenientes de África. Pedro se consagró a ellos porque supo ver a Cristo en cada persona.

De Cataluña a Cartagena de Indias

Pedro Claver fue un jesuita de origen catalán -su nombre era Pere Claver Corberó- quien, como misionero en Cartagena (Colombia), se convirtió en el protector de la población negra esclavizada y de todos los sometidos a la servidumbre o maltratos. Vivió en el puerto de Cartagena de Indias (Nuevo reino de Granada), tristemente célebre en ese entonces por haberse convertido en el centro negrero más grande del Nuevo Mundo.

Pedro nació en Verdú (España) el 26 de junio de 1580. A los 19 años fue aceptado en la Compañía de Jesús. Con los estudios y la formación avanzada, fue enviado como misionero a Nueva Granada (hoy Colombia) y ordenado sacerdote en Cartagena en 1616.

Defensor de los derechos humanos

Allí se opuso a las injusticias de la esclavitud institucionalizada, por la que se comerciaba con seres humanos para el trabajo forzado. Rechazó las teorías que no reconocían la humanidad de los negros traídos del África y condenó toda forma de maltrato hacia los “etíopes” (nombre genérico con el que se denominaba a los africanos). También tomó parte en defensa de los indígenas, a quienes evangelizó.

Mientras los esclavos se encontraban retenidos en Cartagena esperando ser vendidos y trasladados, Claver atendía a los que llegaban enfermos, hambrientos o maltratados. Incluso se organizaba en los días previos a la llegada de los barcos negreros almacenando provisiones que él mismo recaudaba para entregarlas a los recién arribados.

Anclada alguna nave, San Pedro descendía a las cámaras inferiores de la embarcación para repartir agua y algo de comer; atendía a los enfermos y auxiliaba a los moribundos -era común que al menos la mitad del “cargamento” muriera en el trayecto-.

En aquellos lúgubres recintos, al principio ayudado de traductores, habló de Cristo y bautizó a quienes lo aceptaban. Así, Pedro Claver ganó muchas almas para Dios y les hizo conocer el amor que el mundo habría de negarles.

 

Para seguir leyendo: https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-la-iglesia-recuerda-a-san-pedro-claver-protector-de-la-poblacion-negra-61702


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández