Barbados se convierte en república y celebra la toma de poder de su primera presidenta Sandra Mason
1 diciembre, 2021
Papa Francisco pide rezar por los catequistas en diciembre
1 diciembre, 2021
Mostrar todo

Francisco viaja a Chipre y Grecia, «cuna del mundo Occidental», a pedir a Europa más compromiso con los refugiados

Bergoglio reclama una política de «puertos abiertos»

Ecumenismo y migración serán los dos hilos conductores de un viaje en el que todos los ojos estarán puestos en la ida que el pontífice haga el domingo a la isla de Lesbos.

El papa Francisco iniciará este jueves una visita de cuatro días a Chipre y a Grecia, en un viaje a la «cuna del mundo Occidental y de Europa» con el que buscará llevar la mirada de la dirigencia política regional a la problemática migratoria frente a la que reclama una política de «puertos abiertos» para quienes «huyen de las guerras y la pobreza, que desembarcan en las costas del continente».

En su tercer viaje fuera de Italia en 2021, el pontífice visitará primero a Chipre, el país más oriental de Europa, y luego irá desde el sábado hasta el lunes a Grecia, en donde todos los focos estarán puestos en la visita que hará el domingo 5 a la isla de Lesbos, símbolo de los migrantes que buscan llegar al Viejo Continente y a la que Jorge Bergoglio ya visitó en abril de 2016.
«Son dos lugares considerados la cuna del Mundo Occidental y de Europa», los definió hoy el vocero papal Matteo Bruni al presentar el viaje a la prensa.
Son dos países, además, en los que hay una clara mayoría ortodoxa, por lo que el diálogo ecuménico también estará presente con actividades en Atenas y en Nicosia.

Diálogo ecuménico, clave

«El diálogo ecuménico es un primer horizonte del viaje, con dos países en los que hay pequeñas comunidades católicas minoritarias a las que el Papa les llevará su afecto, además de que mantendrá ricos encuentros con representantes de la Iglesia ortodoxa con la que hay buenas relaciones», desarrolló Bruni.

En la previa del viaje, el propio Papa definió a la zona como «la fuente antigua de Europa» con Chipre que representa «una rama de Tierra Santa en el continente», mientras que «Grecia es el hogar de la cultura clásica».
La primera etapa de la gira será en Chipre, la isla de menos de un millón de habitantes en la que se encuentra el muro más longevo de Europa, la denominada «línea verde» que divide el territorio en dos: en la parte Sur, la nación independiente que desde 2004 forma parte de la Unión Europea; en el Norte, la denominada República Turca del Norte de Chipre, que no es reconocida internacionalmente por ningún Estado a excepción de Turquía.  «Es una herida abierta», planteó Bruni, al adelantar que habrá referencias del pontífice al conflicto.

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández