Contenido
«La estrella, luz creada, nos lleva a adorar a Jesús, verdadera Luz del mundo. Para seguirla hay que buscar, ponerse en camino, correr riesgos, pedir, preguntar e, incluso, equivocarse». En su saludo en castellano, hoy, en la audiencia, Francisco reclamó la importancia de ser Navidad, de hacerse niños con el Niño Dios que nace.
«Hoy, quisiera llevar a Belén a los pobres que, en palabras de san Pablo VI, son sacramento de Cristo, y también a aquellos que creen no tener Dios, para que puedan comprender que sólo en Él se colman los anhelos y se llega a ser profundamente humanos», subrayó Bergoglio a los hispanohablantes.
Antes, el Papa quiso «recordar con vosotros el evento del cual no puede prescindir la historia: el nacimiento de Jesús», un hecho histórico que lleva a José y María a viajar de Nazaret a Belén. «Nada más llegar, buscan en seguida alojamiento, porque el parto es inminente; pero lamentablemente no lo encuentran, y entonces María se ve obligada a dar a luz en un pesebre».
«Pensemos: ¡al Creador del universo no le fue concedido un lugar para nacer!», subrayó Bergoglio, tal vez sugiriendo no olvidar a los que, hoy, tampoco encuentran posada. Junto a ellos, el ángel, que «anunció el nacimiento de Jesús, y lo hizo a los pastores humildes», y la estrella que guí a los Magos.
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/el_papa_de_la_primavera/Francisco-Belen-ponerse-preguntar-equivocarse-audiencia-papa-navidad-pobres-ateos_0_2407559224.html