Este es el significado y origen de la ceniza de Cuaresma
21 febrero, 2023
Centenario de Lorenzo Milani
21 febrero, 2023
Mostrar todo

El Papa: «Si no se fabricaran armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo»

«La guerra feroz ha quitado la sonrisa a los niños, pero no perdamos la esperanza»

Entrevista de Francisco con Don Davide Banzato para el programa «I Viaggi del Cuore». El Pontífice analiza la actualidad de la Iglesia y del mundo. La invitación a empatizar con los sufrimientos de los demás, a no tener «miedo de tocar la carne del hermano» y a no aferrarse a los fracasos de la vida, sino al «ancla» de la fe.

«Es un mal momento, es un momento -de desolación humana. Los muertos o los heridos (procedentes de la guerra)  Ves a los muertos torturados antes de morir, las fotografías son terribles». «No hablo mal de los ricos, hay santos ricos que saben usar bien sus bienes para los demás».

 

(Vatican News).- Diez preguntas para atar el hilo de diez años de pontificado, pero también para mirar las heridas del mundo, empezando por la «guerra feroz» que ha robado la sonrisa a tantos niños, y también para reflexionar sobre las inquietudes del corazón humano. Las que llevan a caer en una peligrosa «enfermedad»: aferrarse a los «fracasos» de la vida y a las «cosas feas». Francisco dialoga con don Davide Banzato, sacerdote de la comunidad Nuovi Orizzonti y rostro conocido de la televisión italiana con el programa «I Viaggi del cuore».

Y es precisamente en el episodio especial de I Viaggi del cuore del sábado 18 de febrero, donde el Papa Francisco es protagonista con esta entrevista en Casa Santa Marta, nacida, explica el autor, de forma espontánea e inesperada. De hecho, se suponía que iba a ser un mensaje de vídeo de saludo al equipo, autores, directores y productor, pero en su lugar se convirtió en una verdadera entrevista emitida en parte por el canal de televisión Mediaset. Se publicará íntegramente en un libro editado por Piemme el 21 de febrero, titulado «Cerca il tuo orizzonte. Rialzarsi e ripartire oggi».

No apegarse a las cosas feas

La entrevista parte de un punto muy querido por el Papa, que es el de la memoria. «Una gracia», dice: «Cultivar la memoria….  La gracia de la memoria nos lleva a las raíces de nuestra actualidad», añade, recordando a sus parientes del Piamonte, a los que visitó personalmente en noviembre de 2022. «Hay lugares significativos de la memoria, personas que han marcado nuestras vidas. Es bueno viajar». Pero en este viaje a la memoria y a las raíces hay sin embargo «un peligro», advierte Francisco: «Todos hemos tenido en la vida cosas feas, cosas que nos han hecho sufrir, y, después, hay una enfermedad de aferrarse a los fracasos de la vida: no, esto hace mal. Las cosas feas, sí, pero, recordémoslas, demos gracias al Señor porque nos ayudó a salir, pero no meterse allí, porque eso es una enfermedad. Es como un apego sí, a los fracasos, a las cosas feas».

(…)

La sonrisa de los niños

La angustia del Obispo de Roma es sobre todo por los niños: «Se han olvidado de reír… Muchos niños han venido aquí, muchos de Ucrania, no ríen… Son amables sí, pero no ríen, han perdido aquello. Fui a ver a los niños que estaban en el Bambino Gesù, ucranianos, heridos, ninguno (tenía) una sonrisa». Para Francisco, «quitarle la sonrisa a un niño significa… ¡una tragedia!». Y esta tragedia está marcando nuestro tiempo: «Un tiempo donde el mayor negocio es la venta de armas, la fábrica de las armas. Hoy, si durante un año -me dijo un técnico- no se fabricaran armas, se acabaría el hambre en el mundo. Las guerras exigen armas. ¿Y por qué una guerra? Porque normalmente un imperio o un gobierno, cuando se debilita un poco, necesita una guerra para recuperarse… Es algo feo».

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/vaticano/Papa-fabricaran-armas-acabaria-hambre-Francisco-aniversario-guerra-Ucrania_0_2534446538.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=francisco_que_la_discapacidad_domestica_este_al_centro_de_la_atencion_e_investigacion&utm_term=2023-02-21


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández