¿Estaba la economía mundial preparada para hacer frente a una pandemia de este tipo? Hicimos esta pregunta al Padre Gaël Giraud, economista especializado en economía matemática, antiguo economista jefe de la Agencia Francesa de Desarrollo y director de investigación del CNRS.
Entrevista realizada por Marine Henriot – Ciudad del Vaticano/ 18 marzo 2020, 14:27
Europa es ahora el centro de la epidemia del virus de la Corona, que ha matado a más de 7.000 personas en todo el mundo. Contención parcial o total, cierre de las fronteras para frenar la propagación… Uno por uno, o de manera coordinada, cada país está tomando medidas más o menos drásticas. Italia está entrando en su segunda semana de cuarentena, una medida que también han tomado España y Francia.
Además de la dramática pérdida de vidas humanas, las consecuencias económicas ya se están sintiendo y durarán muchos meses, incluso años. Según Thierry Breton, Comisario Europeo de Mercado Interior, se espera una recesión de entre el 2 y el 2,5% en la Unión Europea. En tales circunstancias, los países podrán romper las reglas del Pacto de Estabilidad Europeo por un tiempo.
¿Estaba la economía mundial preparada?
Fuera de Europa, las medidas económicas también se están multiplicando. Rusia, por ejemplo, utilizará una reserva de 3.600 millones de euros de su presupuesto para hacer frente a los gastos prioritarios. Los bancos centrales de cada país se están preparando para evitar lo peor.
Para seguir leyendo: https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2020-03/debe-mundo-esperar-pandemias-economista-gael-giraud.html