Noviembre 25, 2021
BULAWAYO, Zimbabwe – Cuando los vecinos de Bonolo Montle desecharon cubos llenos de frutos maduros de marula caídos en su patio trasero, esta emprendedora de Botswana percibió que allí se estaba desperdiciando comida y fortuna.
Montle se interesó entonces por el fruto del marula (Sclerocarya birrea), un árbol autóctono resistente que crece de forma silvestre en toda África. La fruta, redonda y verde cuando está en el árbol y amarilla cuando está maduro y cae es rico en vitaminas y nutrientes, con ocho veces más vitamina C que las naranjas. Pertenece a la familia de los mangos y los anacardos.
La emprendedora se transformó entonces en una agro-procesadora en su país que ha convertido la fruta de desecho en premiadas conservas y mermeladas con poca o ninguna azúcar añadida.
Lo hizo a través de Maungo Craft, una empresa social cofundada por Montle y su socio, Olayemi Aganga, en 2017. Además, la empresa elabora mermeladas y chutney sin azúcar de cebolla y del fruto del baobab (Andasonia), otro árbol africano, y los dos socios sienten que no han hecho sino comenzar en la utilización de una fruta casi desechada hasta ahora.
Maungo Craft está ayudando a eliminar el desperdicio de alimentos al tiempo que proporciona alimentos deliciosos y crea puestos de trabajo en la cadena de valor agrícola.
“Vimos una gran oportunidad y decidimos hacer conservas con la fruta marula, que normalmente no se utiliza en Botswana” salvo para aceites y otros productos para la piel, contó a IPS la ahora directora general de la empresa, desde Gaborone, la capital de su país.