16/03/2023
El próximo viernes, 17 de marzo, nos concentramos en Círculos de Silencio – Valladolid para denunciar la tragedia, exclusión y precariedad en la que viven las personas migrantes.
A las 20 horas en la plaza de Fuente Dorada (el acto dura media hora).
En los círculos de silencio expresaremos nuestro rechazo al racismo y compromiso con la acogida.
Queremos que en Valladolid se atienda esta realidad y que no seamos ajenos ni indiferentes ante esta injusticia. Queremos una ciudadanía tolerante, abierta a la diversidad, basada en el respeto mutuo, en la igualdad y justicia.
Puedes descargarlo en PDF pinchando aquí
Para el dinero no hay racismo, para los migrantes sí
Nos concentramos en Círculos de Silencio ante las situaciones de vulneración de derechos y la discriminación que sufren las personas migrantes. Vulneraciones que en demasiadas ocasiones causan tragedias.
En la llegada del 26 de febrero a las costas de Calabria se estima que murieron más de 70 personas. Migrantes, pero primero personas. Con el agravante de que el barco había sido localizado ¿Por qué no hubo rescate por parte de las autoridades costeras italianas o Frontex? La respuesta del Gobierno italiano fue el endurecimiento de las políticas contra la migración, criminalizando a las víctimas. Hace unos días, los medios de comunicación alertaban de que Europa se enfrentaba a una nueva ola de llegadas masivas de migrantes. Mientras, en las costas de Italia, Túnez, Grecia y España cada día siguen apareciendo cuerpos en la orilla. Tristemente estas tragedias pasan desapercibidas para la mayoría de la gente. Son una insignificancia en medio del ruido generado por los medios de comunicación y redes sociales. Repitiendo las palabras de Santiago Agrelo, arzobispo emérito de Tánger: «Es como si no hubiese pasado nada, y son vidas robadas por nuestro egoísmo, por nuestra indiferencia, por nuestra ceguera, por nuestra malicia».
El racismo tiene muchas caras:
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2023/03/16/circulos-silencio-valladolid-17-marzo/