1 diciembre 2020 21:36 CET/ Autora:
Desde septiembre de 2020, la cantidad de pateras de migrantes provenientes de Senegal que han llegado a las islas Canarias ha llamado la atención de los políticos y ha conmovido a la opinión pública, conocedora de los repetidos naufragios y la consiguiente pérdida de vidas humanas en las costas de Dakar.
Según el Ministerio del Interior español, más de 16 700 migrantes han llegado a Canarias en 2020. Se estima que al menos 414 personas han muerto durante este año al intentar llegar el archipiélago español.
Los emigrantes del África subsahariana han vuelto a tomar la ruta atlántica debido a los recientes acuerdos a los que han llegado Europa, por una parte, y Libia, Turquía y Marruecos por la otra, cuyo propósito es cerrar las rutas migratorias del Mediterráneo.
Hay un deseo general de entender las razones de estos aspirantes al «Barça wala Barsakh» (O Barcelona o la muerte), que provienen de horizontes geográficos y sociales muy variados. Las islas Canarias constituyen un trampolín hacia la España continental.