

BRUSELAS
ACTUALIZADO:
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha estado de tour por África esta semana. El presidente galo, Emmanuel Macron, visitó el miércoles Camerún. Y la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, se dirige en los próximos días a Gana y Uganda. El continente africano se ha convertido en un actor involuntario en la guerra por el relato que libran Occidente y Rusia en el marco de la guerra de Ucrania.
«La crisis alimentaria no es producto de las sanciones europeas. El sector agrícola en Rusia no es objetivo de ninguna de ellas. Nuestras medidas restrictivas no prohíben las importaciones de productos agrícolas, fertilizantes o imponen tasas para sus exportaciones», repite con frecuencia Josep Borrell, Alto Representante de Asuntos Exteriores de la UE. La UE acusa directamente a Rusia de «exportar hambre» y de utilizar los alimentos como un arma de guerra y chantaje. Es cierto que no existe ninguna sanción occidental sobre estos productos, pero el contexto de incertidumbre y asfixia a la economía rusa no deja el mejor escenario para que las empresas de este sector u otros permanezcan y continúen operando en el país.
Para seguir leyendo: https://www.publico.es/internacional/africa-convierte-epicentro-batalla-relato-ue-rusia-preludio-gran-crisis-humanitaria.html