África no es el “patito feo” que ve el colonialismo, sino “el continente que va ayudar a salvar el mundo”, declaró este martes, en una entrevista con EFE, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, que el año pasado hizo historia al convertirse en la primera mujer afrodescendiente que accede a esa alta magistratura.
“América Latina, África y el Caribe ahora son fundamentales para este momento que está viviendo la humanidad”, afirmó Márquez a EFE en Nairobi, donde se reunió con el presidente de Kenia, William Ruto, entre otros compromisos, dentro de su intensa gira africana.
“La conexión entre estos continentes -subrayó- permitirá plantear respuestas al mundo” ante la “crisis ambiental” o “los desafíos del hambre, los desafíos de la migración, los desafíos de las enfermedades, los desafíos en términos de transición energética”.
“No somos los mayores emisores de gases de efecto invernadero, pero somos los que estamos pagando las peores consecuencias de lo que está generando el cambio climático”, recordó la “número dos” del Ejecutivo colombiano, gran defensora del medioambiente.
ÁFRICA, LA REGIÓN CON MÁS POTENCIAL
El Gobierno del presidente Gustavo Petro ve a África como la región con más potencial de crecimiento económico del mundo, con una población actual muy joven de unos 1.300 millones de habitantes que se prevé que se duplique para 2050.
Para seguir leyendo: https://forbes.co/2023/05/16/actualidad/africa-es-el-continente-que-va-a-ayudar-a-salvar-al-mundo-francia-marquez