Diálogo intercultural en Kungoni: un camino hacia la unidad en Malawi
25 mayo, 2025
En busca de una vida mejor, jóvenes etíopes lo arriesgan todo para llegar a Arabia Saudita
31 mayo, 2025
Mostrar todo

Cuidado de nuestro entorno. La perdurable relevancia de ‘Laudato Si’

Por: Prosper Harelimana, M.Afr.

¿ Sigue siendo relevante Laudato Si’ ? la Sociedad de Misioneros de África la encuentra útil.

Sin violar las reglas de la lógica, la respuesta es sí. Aunque esta encíclica aún está por descubrir, comprender y apreciar. Cuidar nuestra casa común promueve el bien común. Por eso, el 10 de mayo de 2025, ocho miembros de la Comunidad del Generalato en Roma se unieron a otros voluntarios en el marco del proyecto Hospicio de Roma Cura Roma («Roma cuida de Roma»), para su cuarta edición . El objetivo del proyecto es mantener limpia la ciudad de Roma. Roma Cura Roma es una iniciativa anual que reúne a diversas organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, religiosas y personas de buena voluntad para limpiar y mantener espacios públicos como parques, plazas, jardines, calles, etc., en todos los municipios de Roma. Este año, se registraron 365 iniciativas y reunieron a unos 19 000 participantes.

¿Por qué los Misioneros de África participan en estas actividades? Cuidar de nuestra casa común no es algo nuevo en nuestra vocación evangelizadora. Como lo experimentamos algunos de nosotros desde la infancia hasta la fecha, nos encontramos y aún nos encontramos con misioneros que integran incesantemente el cuidado del medio ambiente en sus esfuerzos misionero-pastorales, plantando árboles, introduciendo nuevos cultivos en su área de misión, luchando contra la erosión, creando conciencia sobre los peligros de las semillas genéticamente modificadas, manteniendo las carreteras y puentes que unen pueblos, etc. Hoy, como recomendó el último Capítulo General (cf. Recomendación n.º 6 , Actas Capitulares: 29.º Capítulo General , p. 28), unirse a Roma Cura Roma es una forma de actualizar los ideales de nuestro apostolado misionero. Los sabios dicen que «las acciones hablan más que las palabras». Y queremos, no solo hablar, sino también abordar pequeñas acciones que, paso a paso, conduzcan al cambio y la transformación social.

Este año, Roma Cura Roma es especial. Su celebración en el Año Jubilar de la Iglesia le confiere un carácter especial. En Roma, la mayoría de los espacios públicos, como las terminales de tren y autobús, las paradas de autobús, los monumentos históricos, las aceras, etc., se han renovado para conmemorar los eventos jubilares. Roma Cura Roma reitera, de una u otra manera, la necesidad de mantener la ciudad de Roma limpia tanto para los peregrinos como para los residentes. También nos recuerda, como Misioneros de África, que el cuidado de nuestra casa común es parte integral de nuestro carisma. Hay mucho que emular de nuestros antepasados ​​en la misión, de otros institutos religiosos y de la sociedad civil en general.

Queremos enfatizar que organizar o participar en estas iniciativas no es tarea de expertos. Es para quienes sienten pasión por el cuidado de la humanidad y la creación. Requiere buena voluntad. Lo primero es analizar las fortalezas; luego, pensar en lo que podría faltar, como dinero y otros recursos materiales. Sin embargo, la obtención de fondos solo puede ocurrir si se ha iniciado una iniciativa voluntaria, de acuerdo con el contexto misionero en cuestión.

A través del proyecto Roma Cura Roma , vemos cómo la Laudato Si’ sigue vigente. Sigue siendo una encíclica que inspira e informa nuestro carisma misionero. Nos corresponde, según nuestros diversos contextos pastorales, poner en práctica las ideas y la sabiduría que ofrece.

Por: Prosper Harelimana, M.Afr.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos