África recuerda al Papa que habló por el continente
22 abril, 2025
El Señor de la Misión, Jesucristo ha Resucitado ¡Aleluya!
27 abril, 2025
Mostrar todo

El papa Francisco, una voz potente que reclamó justicia para África

“No es una mina que explotar, ni una tierra que saquear”
Justicia, anticolonialismo, antiimperialismo y cercanía a los más vulnerables caracterizaron las palabras y gestos del pontífice en sus viajes por el continente africano

Chema Caballero/ PLANETA FUTURO

Cinco viajes a África realizó el papa Francisco en sus 12 años de pontificado. En ellos visitó 10 países. Y en todos dejó un claro mensaje contra el imperialismo, el colonialismo, la explotación de los pobres por los ricos, la desigualdad global, el capitalismo neoliberal y la injusticia ecológica.

Un pensamiento que se puede resumir en las palabras que pronunció en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, a finales de enero de 2023: “Dejen de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar, ni una tierra que saquear”. A continuación pidió recordar “los desastres cometidos a lo largo de los siglos en detrimento de las poblaciones locales” para terminar apelando a que “África, sonrisa y esperanza del mundo, adquiera más importancia; que se hable más de ella, que tenga más peso y representación entre las naciones”.

Fue un discurso en línea con lo que ha sido su ministerio, el cual se centró en redireccionar la Iglesia católica hacia una sola misión: ayudar a los pobres, abordar las desigualdades globales, defender a los que no tienen voz y centrarse en la atención a los marginados. Algo que quiso que trascendiera las fronteras del catolicismo y se hiciera norma para todo el mundo. Él lo encarnó en su vida al abandonar la pompa y las alharacas del Vaticano y optar por vivir con sencillez.

Igualmente, en lo que se puede considerar su documento programático, su primera exhortación apostólica, Evangelii Gaudium, del 24 de noviembre de 2013, llamó a la Iglesia a lo que denominó “conversión misionera”. Es decir, que todo lo que se haga en la iglesia debe estar enfocado a proclamar la buena nueva a un mundo herido y quebrantado. Esto se traduce en la misericordia hacia todos, el fin de las guerras, una humanidad común y la cercanía de Dios a quienes sufren. Además, estaba convencido de que el sufrimiento en el mundo sigue creciendo debido a la injusticia, la avaricia, el egoísmo y el orgullo.

Todo esto quedó plasmado en las palabras y los gestos realizados durante sus viajes al continente africano. Se podría decir que el papa Francisco se convirtió en una de las voces más potentes a la hora de reclamar justicia para África…

No deja indiferente el compromiso del papa Francisco con los últimos de la tierra y su lucha contra las injusticias. Algo que hizo patente en sus palabras y en sus gestos durante los 12 años de su pontificado.

Chema Caballero/ PLANETA FUTURO (Leer todo el artículo)


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos