Thomas Sankara tendrá un lugar adecuado para descansar.
19 febrero, 2025
Cruzamos juntos la Puerta Santa
28 febrero, 2025
Mostrar todo

Sultani Makenga – Líder rebelde cuyos combatientes han creado la confusión en la RD Congo

Sultani Makenga luchó con el Frente Patriótico Ruandés (FPR) a principios de los años 1990.

Wedaeli Chibelushi – BBC

La República Democrática del Congo está sumida en la agitación: los guerrilleros del notorio grupo rebelde M23 ha estado avanzando por el este del país, luchando contra el ejército nacional y capturando lugares clave a medida que avanzan. Se dice que en sólo quince días miles de personas han sido asesinadas y los combates han provocado una siniestra guerra dialéctica entre la República Democrática del Congo y su vecino, Ruanda.
Los orígenes de este complejo conflicto se pueden entender a través de la historia de un hombre: el líder del M23, Sultani Makenga, que es objeto de varias acusaciones de delitos de guerra. Estados Unidos lo sancionó por utilizar niños soldados. La ONU lo ha acusado de ser responsable de violencia sexual. Revisar la vida de Makenga hasta ahora es mirar décadas de guerra, intervención extranjera intermitente y el persistente atractivo de los ricos recursos minerales de la RD Congo.
Nació en la exuberante ciudad congoleña de Masisi. Criado por padres de la etnia tutsi, Makenga abandonó la escuela a los 17 años para unirse a un grupo rebelde tutsi al otro lado de la frontera con Ruanda, denominado Frente Patriótico Ruandés (FPR).
Durante cuatro años, Makenga y el FPR lucharon contra el ejército dominado por los hutus en Ruanda. Su batalla estuvo entrelazada con el genocidio de 1994, cuando los hutus extremistas mataron a 800.000 tutsis y hutus moderados. El FPR se apoderó gradualmente de más y más territorio antes de marchar hacia Kigali y derrocar al gobierno extremista hutu. Con el FPR en el poder, Makenga fue absorbido por el ejército oficial ruandés. Sin embargo, su progreso en el ejército ruandés tocó techo. El hecho de que tuviera una educación básica y hablara mal el francés y el inglés era «un obstáculo para su carrera militar»… También se dice que Makenga es muy reservado y le cuesta hablar en público.
En 1997, formó parte de las fuerzas respaldadas por Ruanda que terminaron tomando poder en la República Democrática del Congo, derrocando al entonces presidente Mobutu Sese Seko, instalando en su lugar al veterano líder rebelde congoleño Laurent Kabila.
Con el paso de los años, Makenga se ha ganado la reputación de ser un gran estratega y hábil para comandar grandes grupos de soldados en la batalla.
¿A qué se deben los combates en la República Democrática del Congo? La evidencia muestra que Ruanda apoya a los rebeldes en la República Democrática del Congo. Makenga continuó sirviendo en grupos armados opuestos al gobierno congoleño. En un espíritu de reconciliación, los rebeldes tutsis como Makenga finalmente fueron anexionados por las fuerzas armadas del gobierno congoleño. Pero finalmente Makenga desertó del ejército para unirse a la creciente rebelión del M23.
El M23 se había vuelto cada vez más activo en el este de la República Democrática del Congo, afirmando que luchaban para proteger los derechos de los tutsis y que el gobierno no había cumplido con el acuerdo de paz firmado en 2009. Makenga fue elevado al rango de general del M23 y, poco después, al rango superior.
Durante el último avance del M23, en el que se dice que los rebeldes están apoyados por miles de tropas ruandesas, Makenga apenas ha sido visto en público. En cambio, deja los discursos y declaraciones públicas a su portavoz, Corneille Nangaa, que encabeza una alianza de grupos rebeldes, incluido el M23. A pesar de todo, Makenga sigue siendo un actor clave y parece estar detrás del juego estratégico. Ha dicho que “no debería ser visto como un hombre que no quiere la paz. tengo un corazón, una familia y personas que me importan», dijo. Pero millones de personas corrientes están pagando el precio de este conflicto y si él es capturado por las fuerzas congoleñas, Makenga se enfrenta a la pena de muerte. Sin embargo, él no se deja intimidar.

Leer el artículo completo en inglés de la BBC https://www.bbc.com/news/articles/cgq0gxp04q2o


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos