

Noticia del 2018 que puede ayudarnos a comprender la marcha de la Iglesia Católica actual.
Yves Chiron – publicado el 12/10/18
Fue también en medio de un concilio, pero por decisión propia, que dio solemnemente un nuevo título a la Virgen María, proclamándola “María, Madre de la Iglesia” . Las dieciséis constituciones, decretos y declaraciones aprobadas por el Concilio Vaticano II reorientaron decisivamente a la Iglesia y le abrieron nuevas perspectivas. La forma más visible de esta reorientación fue la reforma litúrgica que se llevó a cabo después del concilio y cuyo desarrollo siguió muy de cerca Pablo VI.
También debemos señalar que Pablo VI fue el primer Papa en la historia de la Iglesia que se reunió con fieles de todos los continentes. Serán sucesivamente viajes a Tierra Santa y a la India en 1964, a Nueva York, a la sede de las Naciones Unidas en 1965, a Portugal en 1967, a Colombia en 1968, a Ginebra y Uganda en 1969, a Asia en 1970.
Para seguir leyendo: https://fr.aleteia.org/2018/10/12/saint-paul-vi-le-pape-du-credo-et-de-la-vie/?utm_campaign=NL_fr&utm_content=NL_fr&utm_medium=mail&utm_source=daily_newsletter