Principales socios comerciales en África y sus productos estrella
26 agosto, 2023
Estamos un paso más cerca de descubrir por qué los mosquitos pican a algunas personas y a otras no
26 agosto, 2023
Mostrar todo

ONU: África puede participar más en cadenas de suministro globales por sus minerales

Nairobi, 16 ago (EFE).- África puede aumentar su participación en las cadenas de suministro globales gracias a su riqueza en minerales esenciales para el sector tecnológico y a su creciente población joven y la clase media, afirmó hoy la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD).

Nairobi, 16 ago (EFE).- África puede aumentar su participación en las cadenas de suministro globales gracias a su riqueza en minerales esenciales para el sector tecnológico y a su creciente población joven y la clase media, afirmó hoy la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD).

«La diversificación de los recursos, la transición de energías renovables y la demografía de África son buenas bases para que esto suceda. No es un sueño, es muy factible si existen las políticas adecuadas y se da la integración del continente», dijo la secretaria general de esta agencia de la ONU, la costarricense Rebeca Grynspan, al presentar un nuevo informe de la organización en Nairobi.

Según el Informe sobre el Desarrollo Económico en África de 2023, la incertidumbre económica y las crisis comerciales, así como acontecimientos geopolíticos y desastres naturales han golpeado en los últimos años las cadenas de suministro globales, que ahora necesitan «diversificar sus fuentes», lo que se puede traducir en una oportunidad para la integración de África.

El continente cuenta con una gran abundancia de minerales y metales -cobalto, litio, aluminio, cobre o manganeso-, así como otras materias primas que son fundamentales para industrias tecnológicas, como los sectores electrónicos, automovilístico y energético.

Esto, junto con otras ventajas como «un acceso más corto y sencillo» a esos materiales, hacen de África un «destino atractivo para la fabricación» más allá de la extracción para las multinacionales, de acuerdo a la CNUCYD.

Esta agencia de la ONU, sin embargo, advirtió de que son necesarios «acuerdos más equitativos entre los gobiernos y los inversores», algo que ya han puesto en práctica al menos 17 países africanos, incluyendo Angola, Sudáfrica, la República Democrática del Congo (RDC) o Costa de Marfil.

Para seguir leyendo: https://www.lavanguardia.com/vida/20230816/9170257/onu-africa-participar-mas-cadenas-suministro-globales-minerales.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos