Lluvias en oeste de África dañan cosechas, agravan el hambre
26 octubre, 2022
En el 60º aniversario del Vaticano II, el papa rechaza tanto el «progresismo» como el «tradicionalismo»
26 octubre, 2022
Mostrar todo

España se conecta a la digitalización de África

El incipiente despertar del continente a la era de la transformación tecnológica abre una gigantesca ventana de oportunidad en la que nuestras empresas ya están fijando la mirada.

23/10/2022 a las 02:04h.

La puesta al día tecnológica que todavía tiene pendiente completar ha hecho de África una tierra de oportunidades para las empresas españolas, que, al igual que otras potencias como China, Rusia o Estados Unidos, han comenzado a considerar al continente como un destino interesante en el que internacionalizarse. La potenciación de las infraestructuras, su progresiva urbanización o la creciente conectividad de la población han colocado a la región en el punto de mira de las compañías de nuestro país que, además, cuentan con una reconocida experiencia en los sectores relacionados con estos fenómenos que están produciéndose.

Cuando se habla de África es importante subrayar su heterogeneidad en términos de digitalización. Mientras que en lugares como Marruecos, Túnez o Egipto más del 70% de los ciudadanos usan internet, en otros como Eritrea, Somalia o Níger el porcentaje no supera el 10%, de acuerdo al Banco Mundial. El mapa tecnológico dibuja un continente a dos velocidades, con un gran potencial por explotar, lo que unido a las proyecciones demográficas –es un mercado de 1.200 millones de personas que se duplicará dentro de 30 años– convierten a África en un espacio ideal donde las corporaciones españolas pueden implantar nuevos productos y servicios que posibiliten la tan ansiada transición digital.

Jesús Jiménez, coordinador del Grupo de Trabajo de África del Club de Exportadores e Inversores Españoles, explica que hay varios factores que indican que se trata de un mercado prometedor. Por un lado, el crecimiento urbano experimentado en la región subsahariana. «En Etiopía, catorce ciudades superan los dos millones de habitantes. Haciendo un análisis comparativo, eso no existe ni en Europa ni en EE.UU.», pone como ejemplo este experto, CEO de la empresa Foce, que trabaja en el continente desde hace más de dos décadas en la identificación y desarrollo de proyectos de infraestructuras y que es la encargada de coordinar y dirigir el programa de inversiones en África del fondo soberano de Kuwait, dotado con unos 3.700 millones de dólares.

 

Para seguir leyendo: https://www.abc.es/economia/espana-conecta-digitalizacion-africa-20221023215920-nt.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos