HARARE – Con una inflación de 191 por ciento en Zimbabue, Dambudzo Chauruka, de 49 años, ya no puede permitirse comprar pan, pese a contar con un trabajo como funcionario público, donde gana el equivalente a 157 dólares mensuales, con los que atender una familia de seis hijos en edad escolar.
El pan cuesta ahora 1,30 dólares en este país del Sur de África, frente a los 0,90 céntimos de hace cinco años, cuando Robert Mugabe fue derrocado, tras 30 años en el poder, dejando una economía postrada, donde los más de 16 millones de habitantes llegaron a soportar una tasa de inflación de 14 000 %.
Y no solo es el pan. Un kilo de carne vacuna cuesta nueve dólares y cinco kilos de muslos de pollo 22 dólares.
“No puedo permitirme comprar pan todos los días. Si gasto dinero comprando pan todos los días, me quedaré sin dinero para pagar el alquiler y comprar alimentos para mi familia”, dijo Chauruka a IPS.
En mayo de 2022, el Consejo de Consumidores de Zimbabue dijo que una familia de cinco personas necesitaba al menos el equivalente a 300 dólares mensuales para sobrevivir, un monto que habría quedado ya muy desfasado, ante una inflación en constante avance.