Para el Camino Pascual y el Saber Vivir
21 abril, 2023
Capítulo III – Diario de Casablanca: el dinero no frena a la religión
21 abril, 2023
Mostrar todo

13 libros de divulgación perfectos para el 23 de abril

Vita Maksymets / Unsplash

Amapola Povedano-Díaz, Universidad Pablo de Olavide; Amparo Serrano de Haro, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia; Cristina Rosillo López, Universidad Pablo de Olavide; Daniel Castillo Hidalgo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Elisabet Ruiz Dotras, UOC – Universitat Oberta de Catalunya; Javier Soto Zaragoza, Universidad de Almería; José A. Morales García, Universidad Complutense de Madrid; José Luis Serrano, Universidad de Murcia; Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas; Manuel de Castro Muñoz de Lucas, Universidad de Castilla-La Mancha; María Antonia Navascués Sanagustín, Universidad de Zaragoza; Maria Medina-Vicent, Universitat Jaume I; Montserrat Gas Aixendri, Universitat Internacional de Catalunya/ 20 abril 2023 20:09 CEST

Con motivo del Día del Libro, le hemos pedido a algunos de nuestros autores que nos recomienden grandes obras de divulgación.

Aprendiendo a aprender, de Héctor Ruiz Martín

Portada de Aprendiendo a aprender.

Recomendado por José Luis Serrano, profesor de Tecnología Educativa.

“Muchas personas crecieron pensando que no eran válidas para los estudios. Otras se apoyaron en el esfuerzo para lograr resultados académicos. Y las más afortunadas descubrieron cómo aprender de manera eficiente gracias al azar en la mayoría de las ocasiones. Aunque la genética influye, nuestra capacidad de aprendizaje está moldeada especialmente por el empleo de estrategias de aprendizaje eficientes.

Héctor Ruiz nos acerca con claridad y rigor al fascinante mundo de cómo nuestro cerebro aprende. Un viaje para cambiar nuestra perspectiva del aprendizaje, derribar mitos y construir una mentalidad de crecimiento. Resulta esperanzador saber que nuestra capacidad para adquirir conocimientos se puede mejorar gracias al uso de las recomendaciones prácticas (evocación espaciada, práctica entrelazada…) que se comparten en esta obra”.  Penguin Libro 

(…)

Portada de El infinito en un junco.

El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo, de Irene Vallejo

Recomendado por Javier Soto Zaragoza, investigador de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

“Recomendar a estas alturas El infinito en un junco es casi incurrir en una obviedad, pero es una de esas obras que uno, con insistencia, aconseja siempre leer a los amantes de los libros, e incluso a quienes hacen de ellos su oficio.

Galardonado con múltiples premios y profusamente traducido, este libro sobre el origen de los libros es al mismo tiempo pura metaliteratura (literatura que habla sobre la propia literatura) y un ensayo muy bien documentado. Tuve una vez un profesor que me dijo que los mejores textos son aquellos que llevan de la mano al lector. Eso es lo que me impulsa a recomendarlo como libro de divulgación literaria, pues ni mucho menos hace falta ser experto para entrar en él y comprenderlo; basta con tener interés por los libros. Irene Vallejo se encarga de todo lo demás”.

Ediciones Siruela

 

Para seguir leyendo: https://theconversation.com/13-libros-de-divulgacion-perfectos-para-el-23-de-abril-203823?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2020%20abril%202023%20en%20The%20Conversation%20-%202605126201&utm_content=Novedades%20del%20da%2020%20abril%202023%20en%20The%20Conversation%20-%202605126201+CID_c949b97da91a70c017c8e5bf5445a192&utm_source=campaign_monitor_es


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos