El Señor de la Misión, Jesucristo ha Resucitado ¡Aleluya!
27 abril, 2025
Miniproyecto 400: Aseos para las salas de la pastoral familiar en Bobo Dioulasso (Burkina Faso)
28 abril, 2025
Mostrar todo

Papa Francisco, ahora te pedimos que ores por nosotros.

“El sol de Pascua brilla” en el día en el que la Iglesia y el mundo entero despiden al Papa Francisco, el 265º Sucesor de Pedro, fallecido hace seis días.

Una muerte iluminada por la alegría de la Resurrección, como está escrito también en el acta que en las últimas horas fue insertada en el féretro que contiene los restos del Obispo de Roma: «Mientras la luz de la Pascua iluminaba el segundo día de la Octava, el Lunes de Pascua, el amado Pastor de la Iglesia Francisco pasó de este mundo al Padre».

En la plaza están presentes jefes de Estado, reyes y diplomáticos de todos los rincones del planeta. Entre ellos también estaban los presidentes Trump y Zelensky, quienes poco antes del funeral, pese a los ajustados plazos que imponía la ceremonia, se reunieron en la Basílica Vaticana para reanudar el diálogo sobre esa tan esperada paz en la atormentada Ucrania que el Papa Francisco invoca desde febrero de 2022.

Junto a los poderosos del mundo, llenando el gran abrazo de la columnata de Bernini, una multitud de 250 mil personas. Una cifra tan elevada que ni siquiera toda la Vía della Conciliazione sería suficiente para contenerla. Mientras el féretro del Papa es llevado en hombros y colocado delante del altar, el sonido del Campanone de San Pedro anuncia el inicio del rito.

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa funeral del Romano Pontífice. En su homilía, interrumpida varias veces por aplausos, recordando los momentos más destacados de estos doce años de pontificado, el Decano se detuvo en los aspectos y temas que han caracterizado el ministerio del Papa Francisco, empezando por el «primado de la evangelización», que —remarcó el Cardenal Decano— «ha sido la guía de su Pontificado, difundiendo, con una clara impronta misionera, la alegría del Evangelio, que fue el título de su primera Exhortación Apostólica Evangelii gaudium. Una alegría que llena de confianza y esperanza el corazón de todos los que se confían a Dios».

El Papa Francisco —dijo también el Cardenal Re— «siempre ha puesto el Evangelio de la misericordia en el centro, subrayando repetidamente que Dios nunca se cansa de perdonarnos: siempre perdona, sea cual sea la situación, a quienes piden perdón y retoman el buen camino. Quiso el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, destacando que la misericordia es «el corazón del Evangelio».

Y si el Papa Francisco «solía concluir sus discursos y encuentros diciendo: ‘No se olviden de rezar por mí’», el Cardenal Decano, al final de la homilía, concluye: «Querido Papa Francisco, ahora te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero, como hiciste el domingo pasado desde el balcón de esta Basílica en un abrazo final con todo el pueblo de Dios, pero idealmente también con la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y sostiene en alto la antorcha de la esperanza».

La campana vuelve a sonar al final de la celebración, acompañando el traslado del féretro desde el atrio de la Basílica Vaticana a los espacios externos de Santa Marta, residencia del Papa durante estos doce años. El féretro, colocado en el papamóvil, sale del Vaticano y, recorriendo la antigua Vía Papalis, el camino que los Pontífices recorrían para ir del Vaticano a Letrán, pasando por Vía Merulana, llega a Santa María la Mayor. 150.000 personas lo saludaron por las calles del centro de la ciudad.

Antes del entierro, el féretro fue llevado frente a la capilla que alberga el icono de la Salus Populi Romani. En un nicho cercano, bajo la mirada de la Virgen María, descansará para siempre el Papa Francisco. (Agencia Fides 26/4/2025)

Fabio Beretta/Agencia Fides (Leer todo el artículo)


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos